🌱 ¿Cómo controlar la fumagina en cítricos de manera agroecológica?

¿Has notado una capa negra sobre las hojas y frutos de tus cítricos? ¡Eso es fumagina! Aunque no es un patógeno directo, afecta la fotosíntesis y la calidad del fruto. ¿La causa? La melaza que producen insectos como pulgones, moscas blancas y cochinillas es el ambiente ideal para el desarrollo de esta hongo, la fumagina.
Entonces, la clave para controlar la fumagina está en manejar esos insectos. Y lo mejor: puedes hacerlo con prácticas agroecológicas.


✅ 2 SIMPLES pasos para un control efectivo y sostenible de la Fumagina en Cítricos

1. Monitoreo constante
Revisa tus plantas con frecuencia. Detectar insectos a tiempo es la mejor estrategia para evitar que la fumagina se instale. 

👉 Tip práctico: Googlea imágenes de mosca blanca, pulgones y cochinillas para poder identificarlas!

Imagen: Árbol de naranjas afectado por Fumagina.

2. Si hemos confirmado la presencia de los insectos o bien, ya tenemos fumagina en nuestros citricos, entonces:

Aplica Jabón potásico + Neem: tu aliado natural
Este producto controla la población de insectos, disminuyendola a un tamaño que no impacta negativamente a nuestra planta ni al medio ambiente. Además, el Jabon potásico + Neem limpia la melaza y la fumagina para que las hojas de nuestros citricos puedan fotosintetizar al 100%.
👉 Tip práctico: Sigue las intrucciones del producto. Puedes conseguirlo en la mayoría de los viveros, también puedes enviarme un mensaje para que te recomiende cual es el más efectivo y barato del mercado en Argentina! 

Envía un mensaje a Huertón por WhatsApp: Click Aquí

 

CONSEJO EXTRA

Cuida a los aliados naturales
Las vaquitas de San Antonio, las crisopas y otros insectos benéficos son tus mejores defensores. Ellos se alimentan de los insectos que liberan la melaza para que se desarrolle la fumagina. Evita insecticidas químicos que los eliminen.

Lava con agua corriente

Si tu planta no está muy afectada de fumagina puedes lavar con abundante agua las hojas para ayudar a eliminar la melaza y la fumagina. De hecho, si prestas atención notarás que luego de una lluvia abundante la fumagina disminuye su presencia.

Podas sanitarias
Retira ramas muy afectadas para reducir la fuente de melaza y mejorar la ventilación del árbol. Recuerda que la mejor época para podar cítricos es a finales del invierno e inicios de primavera.


🌍 ¿Por qué elegir prácticas agroecológicas?

  • Proteges el medio ambiente.
  • Evitas residuos químicos en tus frutos.
  • Favoreces la biodiversidad en tu jardín y huerta.

 

💬 ¿Te sirvió esta info?
Compartila y danos tu comentario para poder seguir escribiendo contenido de valor!

 

Recuerda que puedes solicitar nuestros servicios de consultoría, asesoramiento y acompañamiento para que tu jardín y espacio verde se vea sano y frondoso!

Tienda Web - Huerton.com